La CHD ultima las obras de mejora y conservación de la presa de Requejada

• El Organismo prevé la finalización de los trabajos de emergencia para el próximo mes de diciembre
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) tiene previsto la finalización de las obras de emergencia de la presa de Requejada (Palencia) el próximo mes de diciembre. El objetivo de estos trabajos, cuyo importe global es de 7.397.699,38€, es la seguridad, integridad y operatividad de la infraestructura, así como la protección de la población situada aguas abajo de la misma.
Las obras se encuentran en un estado avanzado de ejecución una vez que se ha culminado la demolición de los tres tajamares originales y de las vigas de hormigón del puente sobre el aliviadero; ejecutado e instalado las ataguías de protección; presentadas las nuevas compuertas del aliviadero a falta de conexiones eléctricas y oleohidráulicas; junto a la reposición de otros elementos necesarios de canalización eléctrica, de comunicaciones, y de drenaje.
Próximas actuaciones
En próximas fechas se avanzará con la iluminación, suministro eléctrico y oleohidráulico de equipos, barandillas de protección y rehabilitación de pretiles y sistemas de drenaje y posterior pavimentación de coronación.
También está previsto que se instale el puente grúa, grupos oleohidráulicos y sus conexiones, pruebas de funcionamiento, y se rehabilite la carretera de acceso a la presa.
Todo ello tiene como objetivo el restablecimiento de la normalidad en la explotación de la presa y del embalse, lo que garantizará el llenado de la infraestructura de cara a la próxima campaña de riego.
La presa y el embalse de Requejada forman parte del sistema de explotación Pisuerga, dentro de la cuenca del Duero. La presa se ubica en el término municipal de Cervera de Pisuerga, sobre el propio río Pisuerga, y es de titularidad estatal, gestionada por la Confederación Hidrográfica del Duero. El embalse de Requejada atiende en la actualidad a diferentes usos como son la regulación para el abastecimiento y regadío, la defensa frente a avenidas, el uso hidroeléctrico, así como la atención a los usos ambientales y recreativos intrínsecos.
La presa, clasificada como categoría A conforme a la normativa de seguridad de presas, tiene una altura sobre cimientos de 57 m, siendo la cota de coronación la 1.082,50 m.s.n.m. La superficie de la cuenca aportante al embalse es de 221 km2, siendo la precipitación media anual dentro de la misma de 1.259,6 mm, aportándole anualmente un volumen medio de 150 hm3, frente a los 59 hm3 de capacidad máxima de que dispone.
.