MAPRI - Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación (Tercer Ciclo)

En cumplimiento del mandato establecido en la Directiva 2000/60/CE -Directiva Marco del Agua (DMA)- establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas y la Directiva 2007/60/CE de Evaluación y Gestión del Riesgo de Inundación, introduce nuevos criterios a tener en cuenta para la protección del dominio público hidráulico y para la gestión del riesgo de inundaciones para la protección de personas y bienes.

Esta Directiva obliga a los estados miembros a la realización de las siguientes tareas en los horizontes temporales señalados:

  1. Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) y la Identificación de las Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI). Diciembre de 2011, actualizándose a más tardar en diciembre de 2018 y a continuación cada 6 años.
  2. Elaboración de Mapas de Peligrosidad (alta, media y baja probabilidad de inundación) y de Mapas de Riesgo (vulnerabilidad por nº de habitantes afectados, actividad económica, instalaciones industriales, patrimonio cultural etc), (MAPRI). Diciembre de 2013, actualizándose a más tardar en diciembre de 2019 y a continuación cada 6 años.
  3. Planes de Riesgo (de todas las ARPSI seleccionadas en la EPRI), que incluyen los programas de medidas que cada una de las administraciones debe aplicar en el ámbito de sus competencias para alcanzar el objetivo previsto de reducir las consecuencias negativas producidas por las inundaciones. Diciembre de 2015, actualizándose a más tardar en diciembre de 2021 y a continuación cada 6 años.

Tercer ciclo: CONSULTA PÚBLICA

Transcurridos seis años desde la última revisión y actualización de los MAPRI (Enlace a MAPRI 2º Ciclo) y en aplicación de los artículos 10.2 y 21.2 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, la Confederación Hidrográfica del Duero ha realizado la revisión y actualización de los Mapas de Peligrosidad y de Mapas de Riesgo de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero correspondiente al tercer ciclo de la Directiva de Inundaciones.

Los mapas sobre los que se desarrolla este proceso de consulta pública se corresponden con los nuevos tramos de las áreas de riesgo potencial significativo de inundación identificados en la revisión de la evaluación preliminar del riesgo de inundación así como con las áreas de riesgo potencial significativo de inundación declaradas durante el tercer ciclo (Enlace a EPRI 3er Ciclo) en las que el organismo de cuenca ha detectado la necesidad de proceder a su revisión y/o actualización, todo ello en cumplimiento del artículo 21 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación.

En este ciclo se han revisado 10 tramos ARPSI:

  • Rio Duero
    • ES020/0015_09-1800001-03 Río Duero
    • ES020/0015_09-1800001-04 Río Duero

Términos municipales en el ámbito de estudio: Laguna de Duero, Boecillo, Tudela de Duero, Cistérniga y Viana de Cega

  • Rio Vena
    • ES020/0018_07-1800092-01 Río Vena

Términos municipales en el ámbito de estudio: Burgos

  • Arroyo de Villalobón
    • ES020/0013_05-1800005-06 Río Carrión
    • ES020/0013_05-1800005-07 Río Carrión
    • ES020/0013_05-1800303-01 Arroyo de Villalobón

Términos municipales en el ámbito de estudio: Palencia, Villalobón, Fuentes de Valdepero, Monzón de Campos

  • Arroyo de la Fuente de la Porra
    • ES020/0025_12-1801417-01 Arroyo de la Fuente de la Porra

Términos municipales en el ámbito de estudio: Miranda de Azán

  • Arroyo del Horcajo
    • ES020/0022_10-1800742-01 Arroyo del Horcajo

Términos municipales en el ámbito de estudio: Mata de Cuéllar, Vallelado, San Cristóbal de Cuéllar y Cuéllar

  • Rio Revinuesa y rio Remonicio
    • ES020/0020_08-1800199-01 Río Revinuesa
    • ES020/0020_08-1800896-01 Río Remonicio

Términos municipales en el ámbito de estudio: Vinuesa

Los Mapas de Peligrosidad y de Mapas de Riesgo de cada tramo nuevo o revisado contienen la siguiente cartografía:

  • Zonas Inundables (T010, T100 y T500);
  • Peligrosidad (T010, T100 y T500);
  • Riesgo asociado a la población (T010, T100 y T500);
  • Riesgo asociado a las actividades económicas (T010, T100 y T500);
  • Riesgo en puntos de especial importancia (T010, T100 y T500);
  • Riesgo en áreas de importancia ambiental (T010, T100 y T500);
  • Dominio Público Hidráulico, Zona de Servidumbre, Zona de Policía;
  • Zona de Flujo Preferente.

Asimismo, y siguiendo el procedimiento administrativo derivado del artículo 10.2 del citado Real Decreto 903/2010, se somete a Consulta Pública por un plazo de 3 meses tras su publicación en el BOE (Pendiente enlace al BOE el 31 de Julio).

Dentro de ese plazo, se podrán realizar aportaciones y formular las observaciones y sugerencias que se estimen convenientes dirigidas por escrito a la Confederación Hidrográfica del Duero, Calle Muro, Nº5, 47004 Valladolid o utilizando cualesquiera de los procedimientos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Públicas.

A tales efectos, se expone en esta página WEB la documentación de la revisión de los Mapas de Peligrosidad y de Mapas de Riesgo de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero correspondiente al tercer ciclo de la Directiva de Inundaciones:

  • MEMORIA. (PDF)
  • ANEXO I LISTADOS ARPSI (PDF)
  • ANEXO II PLANOS (PDF)
  • PLANO 01. ZONAS INUNDABLES (ZI) ASOCIADAS A LAS AVENIDAS DE PERÍODO DE RETORNO T010, T100 Y T500 AÑOS
    • PLANO 01.01. ZI DUERO (PDF)
    • PLANO 01.02. ZI BURGOS-VENA (PDF)
    • PLANO 01.03. ZI PALENCIA-VILLALOBÓN (PDF)
    • PLANO 01.04. ZI MIRANDA DE AZÁN (PDF)
    • PLANO 01.05. ZI VALLELADO (PDF)
    • PLANO 01.06. ZI REVINUESA Y REMONICIO (PDF)
  • PLANO 02. PELIGROSIDAD. CALADOS ASOCIADOS A LA AVENIDA DE PERÍODO DE RETORNO T010, T100 Y T500 AÑOS
    • PLANO 02.01. PELIGROSIDAD DUERO (PDF)
    • PLANO 02.02. PELIGROSIDAD BURGOS-VENA (PDF)
    • PLANO 02.03. PELIGROSIDAD PALENCIA-VILLALOBÓN (PDF)
    • PLANO 02.04. PELIGROSIDAD MIRANDA DE AZÁN (PDF)
    • PLANO 02.05. PELIGROSIDAD VALLELADO (PDF)
    • PLANO 02.06. PELIGROSIDAD REVINUESA Y REMONICIO (PDF)
  • PLANO 03. RIESGO A LA POBLACIÓN ASOCIADO A LA AVENIDA DE ORIGEN FLUVIAL DE PERÍODO DE RETORNO T010, T100 Y T500 AÑOS
    • PLANO 03.01. RIESGO POBLACIÓN DUERO (PDF)
    • PLANO 03.02. RIESGO POBLACIÓN BURGOS-VENA (PDF)
    • PLANO 03.03. RIESGO POBLACIÓN PALENCIA-VILLALOBÓN (PDF)
    • PLANO 03.04. RIESGO POBLACIÓN MIRANDA DE AZÁN (PDF)
    • PLANO 03.05. RIESGO POBLACIÓN VALLELADO (PDF)
    • PLANO 03.06. RIESGO POBLACIÓN REVINUESA Y REMONICIO (PDF)
  • PLANO 04. RIESGO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS ASOCIADO A LA AVENIDA DE ORIGEN FLUVIAL DE PERÍODO DE RETORNO T010, T100 Y T500 AÑOS
    • PLANO 04.01. RIESGO ACTIVIDADES ECONÓMICAS DUERO (PDF)
    • PLANO 04.02. RIESGO ACTIVIDADES ECONÓMICAS BURGOS-VENA (PDF)
    • PLANO 04.03. RIESGO ACTIVIDADES ECONÓMICAS PALENCIA-VILLALOBÓN (PDF)
    • PLANO 04.04. RIESGO ACTIVIDADES ECONÓMICAS MIRANDA DE AZÁN (PDF)
    • PLANO 04.05. RIESGO ACTIVIDADES ECONÓMICAS VALLELADO (PDF)
    • PLANO 04.06. RIESGO ACTIVIDADES ECONÓMICAS REVINUESA Y REMONICIO (PDF)
  • PLANO 05. RIESGO EN PUNTOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA ASOCIADO A LA AVENIDA DE ORIGEN FLUVIAL DE PERÍODO DE RETORNO T010, T100 Y T500 AÑOS
    • PLANO 05.01. RIESGO PUNTOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA DUERO (PDF)
    • PLANO 05.02. RIESGP PUNTOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA BURGOS-VENA (PDF)
    • PLANO 05.03. RIESGO PUNTOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA PALENCIA-VILLALOBÓN (PDF)
    • PLANO 05.04. RIESGO PUNTOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA MIRANDA DE AZÁN (PDF)
    • PLANO 05.05. RIESGO PUNTOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA VALLELADO (PDF)
    • PLANO 05.06. RIESGO PUNTOS DE ESPECIAL IMPORTANCIA REVINUESA Y REMONICIO (PDF)
  • PLANO 06. RIESGO EN ÁREAS DE IMPORTANCIA AMBIENTAL ASOCIADAS A LA AVENIDA DE ORIGEN FLUVIAL DE PERÍODO DE RETORNO T010, T100 Y T500 AÑOS
    • PLANO 06.01. RIESGO AIA DUERO (PDF)
    • PLANO 06.02. RIESGO AIA BURGOS-VENA (PDF)
    • PLANO 06.03. RIESGO AIA PALENCIA-VILLALOBÓN (PDF)
    • PLANO 06.04. RIESGO AIA MIRANDA DE AZÁN (PDF)
    • PLANO 06.05. RIESGO AIA VALLELADO (PDF)
    • PLANO 06.06. RIESGO AIA REVINUESA Y REMONICIO (PDF)
  • PLANO 07. DOMINIO PÚBLICO HIDRAÚLICO, ZONA DE SERVIDUMBRE, ZONA DE POLICÍA
    • PLANO 07.01. DPH DUERO (PDF)
    • PLANO 07.02. DPH BURGOS-VENA (PDF)
    • PLANO 07.03. DPH PALENCIA-VILLALOBÓN (PDF)
    • PLANO 07.04. DPH MIRANDA DE AZÁN (PDF)
    • PLANO 07.05. DPH VALLELADO (PDF)
    • PLANO 07.06. DPH REVINUESA Y REMONICIO (PDF)
  • PLANO 08. ZONA DE FLUJO PREFERENTE
    • PLANO 08.01. ZFP DUERO (PDF)
    • PLANO 08.02. ZFP BURGOS-VENA (PDF)
    • PLANO 08.03. ZFP PALENCIA-VILLALOBÓN (PDF)
    • PLANO 08.04. ZFP MIRANDA DE AZÁN (PDF)
    • PLANO 08.05. ZFP VALLELADO (PDF)
    • PLANO 08.06. ZFP REVINUESA Y REMONICIO (PDF)
  • ANEXO III FICHAS MODELOS HIDRÁULICOS (PDF)