La CHD invierte 7M€ en saneamiento y depuración en la provincia de Valladolid durante los últimos cinco años

La CHD invierte 7M€ en saneamiento y depuración en la provincia de Valladolid durante los últimos cinco años

El Organismo ha entregado la EDAR de Villanueva de Duero cuya inversión alcanza los 1,5 millones de euros y que da servicio a más de 1.600 habitantes

15 octubre 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha invertido 7M€ en materia de saneamiento y depuración en la provincia de Valladolid durante los últimos cinco años. Recientemente ha culminado la entrega de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villanueva de Duero ejecutada por el Organismo por importe de 1,5 millones de euros, y que dará servicio a más de 1.600 habitantes.

El objetivo principal de esta actuación es garantizar un tratamiento adecuado de los vertidos de aguas residuales al cauce del río Duero, de acuerdo a la normativa vigente. La EDAR de Villanueva se complementa además con la construcción de un colector de entrada a la depuradora, que transporta las aguas residuales de las viviendas e industrias existentes en la parte norte del municipio hasta la red de colectores municipal para su tratamiento en la nueva EDAR.

En cuanto al sistema de depuración, se ha apostado por un tratamiento biológico que requiere de un mantenimiento bajo, abaratando los costes de explotación y las necesidades de mano de obra especializada. Dos aspectos que son de vital importancia para los núcleos urbanos pequeños como es el caso de este municipio vallisoletano.

Avanzan las obras de la EDAR de Aldeamayor de San Martín

Asimismo, el Organismo avanza en la actualidad en las obras de construcción de la EDAR de Aldeamayor de San Martín que beneficiará a una población superior a los 6.000 habitantes, y que cuentan con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

La intención es implantar un sistema de depuración adaptado a las condiciones de caudal y carga contaminante derivadas de la conexión de nuevas industrias a la red de colectores del municipio, reduciendo la suciedad y los olores en la zona.

Para ello se contempla un nuevo tanque de tormentas reformado y adecuado; un aumento de la capacidad del pozo de gruesos que retiene y concentra sólidos pesados y de gran tamaño; mayor capacidad del pozo de bombeo de agua residual que llega a la planta, y del equipo de pretratamiento, que cuadriplica la capacidad. Se mantiene asimismo el tratamiento biológico de fangos activos mediante oxidación prolongada, mejorando el sistema de aireación y aumentando así el proceso de depuración. Se prevé que el fin de las obras y la puesta en servicio final de esta infraestructura está prevista para el último trimestre del año 2026.

En la provincia de Valladolid, en los últimos años, el Organismo ha ejecutado también las depuradoras de Esguevilla de Esgueva, Valoria La Buena y Quintanilla de Onésimo, con una inversión total de 2.935.077,42 €.

Estos proyectos se incluyen en el programa de medidas del Plan Hidrológico del Duero, en el marco del Plan Nacional de Calidad de las Aguas de Saneamiento y Depuración, y en cumplimiento de las obligaciones marcadas por la Comisión Europea en esta materia.

Nº visualizaciones: 64
Galería de imágenes
Últimas noticias
Últimas noticias