La CHD destina 1,5M€ para restaurar las zonas afectadas por los incendios en la provincia de Ourense

La CHD destina 1,5M€ para restaurar las zonas afectadas por los incendios en la provincia de Ourense

• El objetivo es retener la mayor cantidad de cenizas y sedimento posible que pudiera llegar a los cauces y proteger las zonas de captación de aguas para abastecimiento

10 octubre 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) destinará un total de 1,5M€ a la restauración hidrológico-forestal de las zonas devastadas por los incendios en la provincia de Ourense, una de las más perjudicadas por los fuegos que afectaron a 47.116 hectáreas en la parte que pertenece a la demarcación.

El Organismo está actuando ya en la cuenca del río Bubal, que vierte sus aguas al Támega, afectado por el incendio de Oimbra de este verano. El objetivo es retener la mayor cantidad de cenizas y sedimento posible que pudiera llegar a los cauces y proteger las zonas de captación de aguas para abastecimiento.

Estas actuaciones forman parte del plan de choque desarrollado por la CHD para proteger los recursos hídricos en las áreas incendiadas de la cuenca- Ourense, León, Zamora. Salamanca, Palencia y Ávila- con un presupuesto estimado de 5 millones de euros.

Primera fase de actuaciones

Esta primera fase en la provincia de Ourense contempla una inversión de 70.000 euros y consiste en la ejecución de un conjunto de albarradas localizadas de forma estratégica en las zonas de mayor vulnerabilidad y capacidad efectiva de retención. De esta forma, estas estructuras se han construido en vaguadas y torrenteras de la margen izquierda del río Bubal para poder frenar, en la media de lo posible, el sedimento que se origine cuando lleguen las lluvias otoñales y evitar su llegada a la red fluvial.

Todas las labores están acompañadas de un seguimiento y monitorización especial de la calidad del agua, en colaboración con Sanidad de la Xunta de Galicia, que refuerza el sistema de seguimiento llevado a cabo de manera ordinaria a través de las redes de control de la CHD.

Medidas contempladas

Las actuaciones de restauración hidrológico-forestal contempladas incluyen además la construcción de balsas de retención de sedimento, fajinas y otras labores dirigidas a la adecuación de las infraestructuras hidráulicas.

Las labores que está desarrollando el Organismo responden a la urgencia de las necesidades detectadas al tratarse en general de zonas de montaña que manifiestan un alto grado de vulnerabilidad, al combinar fuertes pendientes con suelos frágiles, lo que da lugar a un elevado riesgo de erosión y arrastre de cenizas a los cauces de la demarcación en caso de lluvias intensas.

Nº visualizaciones: 157
Galería de imágenes
Últimas noticias
Últimas noticias