Vertidos industriales

El número y volumen de vertidos de naturaleza industrial  se muestran en la tabla siguiente, agrupados según la clasificación establecida en el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (Anexo IV):

Tipo de vertido

Nº de vertidos

Volumen vertido
(m3/año)

Clase 1

249

11.349.591

Clase 2

287

20.767.960

Clase 3

28

183.397

Clase 1, 2 ó 3 con sustancias Peligrosas

137

13.891.633

Refrigeración

6

4.381.748

Piscifactorías

17

610.716.288

Aguas de achique de minas

4

2.939.000

TOTAL INDUSTRIALES

728

664.229.617

Tabla 1.- Vertidos industriales en la cuenca del Duero (31/12/2021)

Los vertidos se agrupan en la clase 1, 2 o 3 según el sector de actividad industrial en el que se incluye la instalación industrial en base a su CNAE (Código Nacional de Actividad Económica). En los casos en los que el vertido pueda contener sustancias peligrosas se agrupan en un tipo de vertido específico, e igualmente se establecen otros tres tipos de vertido diferenciados para aguas de refrigeración, piscifactorías y aguas de achique de minas por sus características específicas distintas de otros tipos de vertidos (y su menor carga contaminante).

En la tabla anterior destacan por su volumen vertido las piscifactorías, que por sí solas suponen un porcentaje superior al 90% del total de volumen vertido de aguas de naturaleza industrial (y más de la mitad del total de volumen vertido de aguas residuales, considerando tanto las aguas de naturaleza urbana e industrial). Las piscifactorías se caracterizan por sus grandes volúmenes de vertido, aunque su aporte de carga contaminante es muy inferior al de otros vertidos. El siguiente tipo de vertido en volumen es el de aguas de refrigeración (principalmente de centrales térmicas), y a continuación los vertidos de clase 1, 2, y vertidos con sustancias peligrosas. Estos tres últimos grupos son también los que tienen un mayor número de vertidos, destacando los provenientes de la industria agroalimentaria y de carnes y lácteos.

Haciendo un desglose por provincias, se obtendría la siguiente distribución en cuanto a volúmenes de vertido, con los mayores volúmenes en las provincias donde se ubican las principales piscifactorías:

Provincia

Nº vertidos

Volumen vertido
(m3/año)

Ávila

26

4.013.820

Burgos

118

3.295.464

Cantabria

4

83.450

León

95

59.099.821

Ourense

9

4.906.364

Palencia

73

39.211.708

Salamanca

68

486.505.377

Segovia

71

54.109.242

Soria

25

4.759.794

Valladolid

156

3.954.308

Zamora

83

4.290.269

TOTAL

728

664.229.617

Tabla 2.- Vertidos industriales en la cuenca del Duero desglosados por provincias (31/12/2021)