Los embalses de la cuenca gestionados por la CHD mantienen sus reservas al 92,6% de su capacidad total

Los embalses de la cuenca gestionados por la CHD mantienen sus reservas al 92,6% de su capacidad total

• Almacenan actualmente 2.664,8 hectómetros cúbicos

11 mayo 2020

Los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) cuentan hoy con una reserva de agua embalsada de 2.664,8 hm³, lo que representa un 92,6% de su capacidad total, manteniendo los niveles de hace una semana.

Según el informe diario del Organismo de cuenca, los embalses ganan 3,2 hm³ en los últimos siete días, unos valores que suponen nueve puntos porcentuales por encima de los niveles de hace un año (83,4%) y casi ocho más que la media de la década (84,9%).

Por sistemas, las últimas lluvias registradas sitúan al embalse de Castro de las Cogotas, en el Adaja, con las cotas más altas, al 96,3% de su capacidad total, cincuenta y tres puntos porcentuales por encima del valor del año anterior por estas fechas (43,3%) y dieciséis más que la media de los diez años anteriores (80,6%)

Le siguen los embalses palentinos del Carrión -Camporredondo y Compuerto- y del Pisuerga -Cervera, La Requejada y Aguilar- con valores actuales del 95,5% y 94,5% de su capacidad total respectivamente, similares a los de hace siete días.

El volumen de agua embalsada aumenta ligeramente en la última semana, lo que sitúa prácticamente todos los sistemas en niveles por encima del 90%, como ocurre con el embalse de Cuerda del Pozo, en el Alto Duero, actualmente al 93,6% de su capacidad total.

El informe semanal sobre la situación de los principales embalses de la cuenca del Duero, sitúa los embalses leoneses de Riaño, Barrios de Luna, Porma y Villameca, en el sistema Esla-Órbigo, al 92,5% de su capacidad total. El volumen global almacenado es de 1.198,8 hm³, un dato apenas un punto porcentual menos que hace doce meses y cuatro puntos porcentuales por encima de la media de la década.

Por su parte, los embalses de Segovia –Linares y el Pontón Alto-, alcanzan en conjunto el 91,8% de su capacidad total, un dato similar a los de Salamanca -Santa Teresa, Irueña y Águeda-, que se encuentran al 90,9% de su capacidad, con un volumen global almacenado de 571 hm³.

Por lo que respecta a Burgos, la reserva hídrica del Arlanzón y Úzquiza alcanza entre ambos el 89,5% de su capacidad, con un volumen total almacenado de 86,8 hm³.

Enlace a la información sobre la situación de los principales embalses de la cuenca del Duero a día 11 de mayo de 2020: http://www.saihduero.es/situacion-embalses
Nº visualizaciones: 776
Últimas noticias
Últimas noticias