La reserva hídrica del Duero se mantiene estable al 91,5% de su capacidad, once puntos porcentuales por encima del año anterior

La reserva hídrica del Duero se mantiene estable al 91,5% de su capacidad, once puntos porcentuales por encima del año anterior

• El volumen de agua almacenado alcanza los 2.632,1 hm³

1 junio 2020

La reserva hídrica de la cuenca del Duero alcanza hoy los 2.632,1 hectómetros cúbicos, frente a los 2.300,5hm³ del año anterior por estas fechas. Los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) se mantienen estables, al 91.5% de su capacidad total, once puntos porcentuales más que hace un año y siete por encima de la media de la última década.

Las lluvias registradas en la cuenca en las últimas semanas están permitiendo una evolución positiva en todos los sistemas, con el embalse abulense de Castro de las Cogotas (Ávila), en el Adaja, prácticamente a su máxima capacidad. Según el último informe del Organismo, el volumen de agua embalsada roza los 58 hectómetros cúbicos, lo que representa el 97,7% de su capacidad total, frente al 39% del año anterior por estas fechas y el 82% de la media de la década. Precisamente, los técnicos de la CHD han llevado a cabo estos días distintas comprobaciones técnicas de la presa, que pueden realizarse aprovechando este volumen máximo.

Los valores actuales de la cuenca superan de forma general la estadística de hace un año y también la media de la década. En estos momentos, los embalses de Palencia –Camporredondo, Compuerto, Cervera, La Requejada y Aguilar de Campoo- se sitúan en conjunto al 93% de su capacidad total, con 453 hectómetros cúbicos de agua almacenada, frente al 67,5% de hace doce meses y el 77,2% de la media de los diez años anteriores.

Un dato similar al del embalse de Cuerda del Pozo, en el sistema Alto Duero, que alcanza el 92,7% de su capacidad total, con 230,7 hectómetros cúbicos de volumen de agua almacenada a día de hoy.

Estos altos registros se mantienen también en el sistema Esla-Órbigo, con los embalses leoneses de Riaño, Barrios de Luna, Porma y Villameca, al 91,8% de su capacidad total. El volumen global almacenado es de 1.189 hm³, dos puntos porcentuales más que hace doce meses y cuatro por encima de la media de la década.

En Segovia, los embalses de Linares del Arroyo y el Pontón Alto se sitúan en conjunto al 90,5% de su capacidad total, con valores muy por encima de la media de la década (83%)

El informe semanal no presenta variaciones importantes respecto a la semana pasada, con los embalses de Burgos –Arlanzón y Úzquiza- al 89,8% y Salamanca –Santa Teresa e Irueña y Águeda- al 92,4% y 76,3%% de su capacidad total respectivamente.

Aunque los datos son positivos y aseguran el desarrollo normal de la campaña de riego, la CHD insiste en la necesidad de hacer un uso responsable de los recursos hídricos para asegurar el máximo de las reservas disponibles al inicio del próximo año hidrológico.

Enlace a la información sobre la situación de los principales embalses de la cuenca del Duero a día 1 de junio de 2020:

Nº visualizaciones: 369
Últimas noticias
Últimas noticias