La presidenta de la CHD analiza con el alcalde de Segovia la solución adoptada para aumentar las fuentes de suministro a la ciudad

La toma de agua desde el embalse de Pontón Alto, y su conexión mediante bombeo con la ETAP “Rancho el Feo”, mejoraría las alternativas de abastecimiento durante los meses de verano
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), María Jesús Lafuente, acompañada por el Director Técnico, Alejandro Barriuso, el Director Adjunto, Carlos Galicia, la Comisaria de Aguas, Diana Martín y la Secretaria General, Sofía Soto, se ha reunido hoy con el alcalde de Segovia, José Mazarías, para analizar la solución adoptada por el Organismo para mejorar las alternativas de abastecimiento de la ETAP Rancho El Feo, desde la que se abastece una parte importante de la capital y otros municipios. Todo ello, debido a las obras de emergencia que se realizan en el embalse de El Tejo con el objetivo de llevar a cabo su vaciado. Esas actuaciones de emergencia, en marcha desde diciembre de 2024, hacen necesario liberar recursos desde el embalse de Puente Alta para cubrir las necesidades del municipio de El Espinar.
Al encuentro han asistido también el concejal de Obras, José Luis Horcajo, el concejal de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos y varios técnicos municipales.
El proyecto planteado por la CHD, y del que se está informando puntualmente al Ayuntamiento segoviano, consiste en la toma de agua desde el embalse de Pontón Alto, y su conexión mediante bombeo con la Estación de Tratamiento de Agua Potable “Rancho el Feo”, para incrementar las fuentes de suministro conectadas a la ETAP y asegurar el abastecimiento durante los meses de verano, momento en el que la población aumenta y los volúmenes de agua disponibles para el consumo son menores. Se está estudiando, asimismo, una conexión con la Cacera de Navalcaz.
La conducción desde la presa de Pontón Alto dispondrá de dos conducciones paralelas para el tramo de presión, lo que supone una importante garantía de seguridad, aprovechando ciertas infraestructuras hidráulicas ya existentes, y siendo la alternativa que menos afecciones presenta de todas las opciones estudiadas.
Inicio de las pruebas en carga para la conducción entre Puente Alta y El Espinar
Por otra parte, y tal y como avanzó ayer la CHD en la reunión del CECOPI, una vez restituido topográficamente el trazado de los 25 km de tubería existente entre la presa de Puente Alta y El Espinar, cuyo estado de conservación es razonablemente aceptable, está previsto que en los próximos días comiencen los trabajos necesarios para las pruebas en carga de la conducción.
Además, ya se ha iniciado la ejecución del camino de acceso desde la coronación de la presa de Puente Alta hasta el pie, donde se ubica la estación de bombeo, con un nuevo trazado. También, se está llevando a cabo el estudio y diseño de todos los elementos hidromecánicos y eléctricos que formarán parte de la estación elevadora, así como la tramitación del suministro eléctrico, a través de una colaboración muy eficaz con Unión Fenosa y el propio Ayuntamiento de Segovia.