La CHD implanta nuevas medidas de protección en los canales de Arriola y Villalaco para evitar el ahogamiento de la fauna silvestre

La CHD implanta nuevas medidas de protección en los canales de Arriola y Villalaco para evitar el ahogamiento de la fauna silvestre

• El Organismo prevé también una actuación en el canal General del Páramo a través del vallado de 20 kilómetros en las zonas con mayor incidencia

24 julio 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) implanta en el Canal de Arriola (León) dos nuevos dispositivos móviles monitorizados, además de los dos que ya fueron instalados durante la pasada campaña de riego de 2024, es decir, un total de cuatro dispositivos, para facilitar la salida de la fauna silvestre y minimizar el riesgo de mortandad de animales por ahogamiento. Actualmente, trabaja en la finalización del vallado en este Canal en un tramo de cerca de siete kilómetros, el único de la infraestructura que se mantendrá en uso tras la modernización de la zona regable.

A partir de ese momento, serán las obras de modernización las que deberán conseguir la total integración ambiental de la infraestructura en desuso para evitar, entre otros problemas, los daños a la fauna, de acuerdo con lo dispuesto en el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero.

Asimismo, se están construyendo dos nuevas rampas en el canal de Villalaco (Palencia), acompañadas de barreras transversales flotantes y monitorizadas mediante cámaras de fototrampeo durante la actual campaña de riego. No se descartan además medidas concretas de protección para evitar la caída del lince ibérico en dicho canal tras su reintroducción en la comarca del Cerrato.

Actuaciones desde hace más de una década

La CHD lleva actuando desde hace más de una década, en el ámbito de sus competencias, para evitar el ahogamiento de la fauna en canales, lo que ha permitido adquirir experiencia sobre las medidas a aplicar, siendo consciente de su complejidad y sensible a esta problemática que es una prioridad.

Precisamente, en la última campaña de primavera y verano los efectos de esta problemática se redujeron de manera considerable en el canal de Arriola gracias a los nuevos dispositivos móviles instalados por parte del Organismo, especialmente en los meses en que la temperatura del agua es más elevada.

Otras medidas en el canal General del Páramo

En este contexto, el Organismo continúa implementando medidas de protección como las que prevé acometer en los próximos meses en el canal General del Páramo (León), a través del vallado de un tramo de veinte kilómetros donde se ha detectado una mayor incidencia de ahogamientos.

En cuanto a las medidas de protección ya realizadas, han sido fundamentalmente de dos tipos: rampas de salida, en ocasiones acompañadas de barreras transversales y cámaras de fototrampeo, y vallados.

Nº visualizaciones: 95
Galería de imágenes
Últimas noticias
Últimas noticias