Canal general del Páramo
 CANAL GENERAL DEL PÁRAMO 
  Año de puesta en servicio: 
  1962 
  Provincias por las que discurre: 
  León 
  Usos: 
  Regadío 
  Características técnicas: 
 Longitud: 14,50 km
 Revestimiento: Hormigón
 Sección: trapecial
 Capacidad en cabecera: 25,00 m3/s
 Superficie dominada: 
  20.412 ha, incluye las de sus canales derivados 
  Superficie regada: 
  16.900 ha, incluye las de sus canales derivados 
  Tomas: 
  Toma provisional del Azud de Alcoba en el río Órbigo y toma principal del final del Canal Principal del Órbigo en Alcoba de la Riber 
  Infraestructuras reseñables: 
  2 balsas de regulación, Matalobos y Santa María, con 0,40 hm3 de capacidad. Compuertas de regulación automáticas. 
  Principales cultivos: 
  Maíz, remolacha, cereal 
  Actuaciones previstas: 
  Rehabilitación integral del Canal del Páramo en su tramo inicial. Modernización por sectores de su zona regable (SEIASA). Obras del Plan de choque: Real Decreto 287/2006, de 10 de marzo 
 