Canal de Villoria-Armuña
 CANAL DE VILLORIA-ARMUÑA 
  Año de puesta en servicio: 
  1990 
  Provincias por las que discurre: 
  Salamanca 
  Usos: 
  Riego 
  Características técnicas: 
 Longitud: 28,93 km
 Revestimiento: Hormigón
 Sección: Trapecial
 Capacidad en origen: 40 m3/s
 Superficie dominada: 
  6.252 ha 
  Superficie regada: 
  5.354 ha 
  Tomas: 
  Existe un canal de alimentación común para esta zona y para el riego de Babilafuente que se deriva por la maren derecha del azud de Villagonzalo (río Tormes) 
  Infraestructuras reseñables: 
  Hay una Central Principal de elevación (C.P.B.) y cuatro elevaciones para dar presión a distintos sectores de riego. Al final del canal de Villoria existe una balsa de recogida de 127,5 m3 en la que se practica la cuarta elevación 
  Principales cultivos: 
  Maíz, patata, remolacha y cereales 
  Actuaciones previstas: 
  Se ha realizado la modernización de la zona, consistente en la mejora de la red de riego y el incremento de potencia de los núcleos de elevación para permitir el funcionamiento de cuatro motores simultáneamente