Canal Alto de los Payuelos
 CANAL ALTO DE LOS PAYUELOS 
  Año de puesta en servicio: 
  1993 
  Provincias por las que discurre: 
  León 
  Usos: 
  Regadío y producción de energía eléctrica 
  Características técnicas: 
 Longitud: 72,6 km
 Revestimiento: Hormigón
 Sección: Trapecial
 Capacidad en origen: 64 m3/s
 Superficie dominada: 
  27.012 ha 
  Superficie regada: 
  6.000 ha (datos 2005 y 2006) 
  Tomas: 
  Toma principal en el azud de Sorriba (río Esla), en el término municipal de Cistierna (León) 
  Infraestructuras reseñables: 
  Túneles: Vidanes y Castroañe Acueductos: San Cipriano, Sahechores, Villahibiera y Valdepolo Sifones: Calzadilla, Castellanos I, Castellanos II, Canecidas y Villacalabuey Aprovechamiento hidroeléctrico en Cubillas de Rueda (Sahechores) Actualmente dispone de 5 balsas de regulación (se hará otra como consecuencia de las obras del sector Cea). 
  Principales cultivos: 
  Remolacha, maíz y alfalfa 
  Actuaciones previstas: 
  Se han llevado a cabo las obras de los ramales derivados de los sectores Esla y Centro. Se acaba de adjudicar el sector Cea. Están finalizadas las obras del aprovechamiento hidroeléctrico 
  
 